Avisos

Conferencia disponible “Uso del diseño universal para el aprendizaje y criterios de idoneidad didáctica en la reflexión del profesorado”

de Víctor Larios Osorio -

Como parte de las actividades del XX Congreso Nacional de Ciencias y Tecnología – APANAC 2025 que se acaba de realizar en Panamá, se impartió la conferencia plenaria “Uso del diseño universal para el aprendizaje y criterios de idoneidad didáctica en la reflexión del profesorado” impartida por el Dr. Vicenç Font Moll de la Universidad de Barcelona. Esta conferencia está disponible en Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=lIvDnbA5gsQ):

  
 

El Núcleo Académico de la Maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas invita al Seminario VIRTUAL: SEMINARIO DE ENSEÑANZA Y DIDÁCTICA DE CIENCIAS EXACTAS

de Alfredo Martínez Uribe -

Dr. Martín Santiago Domínguez González
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Nombre de charla: Trabajo cooperativo para el empoderamiento tecnológico del docente de secundaria apoyado en la Cultura Maker

Resumen: La propuesta implementada, apoyada en la Cultura Maker, buscó mejorar la práctica docente en Ciencias y Tecnología en secundaria ante el bajo rendimiento estudiantil. Se desarrolló una investigación basada en diseño con antecedente en un proyecto doctoral de mediación tecnológica. La experiencia generó una red social de acción y reflexión entre docentes, identificando conceptos como tutoría entre pares, actitud colaboradora y aprendizaje nuevos recursos tecnológicos. Estos hallazgos se representaron en una red conceptual que evidenció el trabajo cooperativo y la transformación docente. Finalmente, se concluye que la apropiación de la Cultura Maker, junto con la Andragogía, impulsa cambios relevantes en la formación y práctica educativa.

El miércoles 24 de septiembre de 2025 a las 19:00 horas
Charla Virtual por la Plataforma Zoom
Liga de acceso:  https://goo.su/rXwOWOe
Clave de acceso: 988137

**Toda la comunidad bienvenida y cualquier interesado del tema**


7º Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas (EIEM)

de Diana del Carmen Torres Corrales -

Convocatoria para la Presentación de Talleres

7º Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas (EIEM)

23 y 24 de octubre de 2025

“Un espacio donde la creatividad, la innovación y la enseñanza de las matemáticas se encuentran para transformar la manera en que aprendemos y compartimos el conocimiento.”

La Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Baja California, a través del Cuerpo Académico Didáctica de la Matemática y de la Licenciatura en Docencia de la Matemática, convoca a la comunidad académica, docente y estudiantil interesada en participar como tallerista en el 7º Encuentro de Innovación en la Enseñanza de las Matemáticas (EIEM), que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025 en modalidad virtual.

Requisitos para la presentación de talleres

Las y los interesados deberán enviar su propuesta a través del formulario de registro en línea, considerando los siguientes apartados:

Datos del responsable o equipo del taller

Nombre completo.

Institución de adscripción.

Correo electrónico de contacto.

Título del taller (máximo 15 palabras).

Resumen del taller

Extensión de una cuartilla (entre 200 y 250 palabras).

Debe incluir: objetivo(s), justificación y descripción de la dinámica.

Duración estimada (1 hora 45 minutos).

El envío de propuestas se realizará exclusivamente mediante el siguiente formulario de Google Forms: https://forms.gle/qzSr9egZ3fsLJpqCA

Fechas importantes:

Recepción de propuestas: del 9 al 28 de septiembre.

Notificación de aceptación: 1 de octubre.

Realización del evento: 23 y 24 de octubre de 2025.

Adjunto 1.jpg
Temas antiguos...