Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
VIRTUAL_UAQ
  • Calendario
  • Pagina Principal UAQ
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

UAQ

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. UAQ
Expandir todo

CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE EN HABILIDADES PARA EL DOMINIO DEL DISCURSO ACADÉMICO

Centro de Formacion-Cecreticc

Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz UAQ (DIIGEPaz)

DDA

Dirección de Desarrollo Académico

DIRECCION DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

DITI

EDUCACION CONTINUA UAQ

FORMACIÓN EN GÉNERO

Recursos Humanos

Servicio Social

SUPAUAQ

Curso -Taller Elaboración de material didáctico mediante la aplicación Kahoot 2022
Ricardo Ortiz Ayala
UAQ

Curso -Taller Elaboración de material didáctico mediante la aplicación Kahoot 2022

Taller: uso y apropiación de las TI
Elizabeth Palma CardosoCintya Peña EstradaLUIS VELAZQUEZ GARCIA
UAQ

Taller: uso y apropiación de las TI

¡Bienvenidos al Taller sobre uso y apropiación de las TI en el proceso de enseñanza - aprendizaje

Universidad Autónoma de Querétaro

Deutsch 2
LAURENTINA ELVILDA GALLARDO PEREZ
UAQ

Deutsch 2

El curso virtual "Deutsch 2" se impartirá con la finalidad de que los alumnos hagan actividades complementarias, vean videos, hagan tareas, entre otras cosas.

Desarrollo Humano para L.E.F. y C.D.
César Rivelino Pérez Escobedo
UAQ

Desarrollo Humano para L.E.F. y C.D.

El objeto del presente curso es reforzar el aprendizaje de los alumnos de primer semestre con elementos interactivos, así como la evaluación de foras creativas y competentes.

 

Química
ROSA ICELA RAMÍREZ VÁZQEZ
UAQ

Química

Crear un curso virtual 

con las actualizaciones del nuevo modelo

DERECHO
Ma. Cruz Santamaria Hernández
UAQ

DERECHO

La materia de Derecho se imparte en el 5 to Semestre de la Escuela de Bachilleres de la UAQ. Misma que tiene como objetivo acercar a lxs estudiantes al mundo jurídico y adquirir las nociones necesarias que le permitan desarrollarse dentro de la sociedad.

Metodología de la investigación I
Irving Armando Cruz Albarrán
UAQ

Metodología de la investigación I

Practica docente en educación básica I
jesus alejandro guzman garcia
UAQ

Practica docente en educación básica I

La formación de los estudiantes de la LEF y CD no sería trascendental si únicamente se abordara mediante la fundamentación de las diferentes materias que están dentro de los ejes que son pilares de dicha licenciatura. Por lo que es necesario a través de dichos argumentos, llevar a la práctica los conocimientos adquiridos con la finalidad de tener un panorama más claro y confiable de lo que engloba el programa de Educación Física de la SEP. Si bien es necesario tener y conocer las bases sólidas de dicho programa, para poder aplicar en la práctica las diversas actividades que plantea el mismo, lo anterior con la finalidad de ofrecer a los estudiantes una formación humanista, integral, de calidad y de excelencia como lo marca el modelo educativo de la UAQ. 

Tecnología de Alimentos
Juan Manuel Vera Morales
UAQ

Tecnología de Alimentos

Este curso comprende el estudio de los aspectos básicos de la tecnología de los alimentos, mismo que proporciona herramientas adecuadas para la formación del ingeniero agroindustrial, lo anterior dado que la a industria de alimentos
mexicana no ha dejado de crecer durante las últimas décadas. 

Además de cubrir las necesidades de los más de 100 millones de habitantes mexicanos, esta industria también atiende la creciente demanda de productos alimenticios del exterior.

Practica docente en educación básica II
UAQ

Practica docente en educación básica II

Biología IAI Amazcala
Rosalía Virginia Ocampo Velázquez
UAQ

Biología IAI Amazcala

El curso de Biología se imparte en la Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial en el Primer semestre de la carrera. 

ANALISIS DE CASOS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS COMO ESTRATEGIS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
GRACIELA PAREDES ELIAS
UAQ

ANALISIS DE CASOS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DESARROLLO DE PROYECTOS COMO ESTRATEGIS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Desarrollar estrategias didácticas para abordar diversos temas por medio de análisis de casos, solución de problemas y desarrollo de proyectos. 

Seminario de Tesis I
Leonardo Flores Becerril
UAQ

Seminario de Tesis I

Seminario de Tesis es una asignatura de carácter predominantemente práctico en la cual los alumnos de la licenciatura continúan con el diseño e instrumentación de su proyecto de investigación en enfermería. La asignatura se inserta en el currículo con el fin de brindar un espacio de asesoría, para los alumnos de noveno y décimo semestre, que facilite el desarrollo de su trabajo de investigación a través de la tutoría individual o grupal.

GÉNERO EN LAS INSTANCIAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Género UAQ
UAQ

GÉNERO EN LAS INSTANCIAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Temas:

1.- Revisión y análisis del Sistema Sexo Género y sus implicaciones en la Universidad

  • Sistema Sexo- Género
  • Estereotipos de Género

2.- Conceptualización de Igualdad y dIferencia desde la perspectiva de Derechos Humanos.

  • Igualdad y Diferencia.
  • Masculinidades
  • Brechas de Género 

3.- Masculinidades 

  • Masculinidad Hegemónica
  • Nuevas masculinidades.

4.- Transversalidad e Institucionalización

  • Revisión conceptual de la Transversalización y la Institucionalización de la perspectiva de género
  • Detección y diseño de estrategias de Transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en la Facultad de Ingeniería.

Francés Básico I
Ma. Elizabeth Reséndiz Trejo
UAQ

Francés Básico I

Francés Básico I, espacio para compartir información, aplicación de estrategias y técnicas de enseñanza en recursos digitales.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
GRACIELA PAREDES ELIAS
UAQ

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

El curso se impartirá del 20 al 31 de Julio.

Se revisarán diversos materiales que ayudaran a dejar claro cuál es el papel de la Evaluación en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje. 

Autorizado por Desarrollo Académico

 

Tu huella Digital: Identidad digital del personal docente y/o de investigación de la UAQ
Reyna Moreno Beltrán
UAQ

Tu huella Digital: Identidad digital del personal docente y/o de investigación de la UAQ

Instructoras:

Dra. Sandra Luz Canchola Magdaleno 

Dra. Reyna Moreno Beltrán

La identidad digital es importante en el ámbito académico porque ayuda a construir una reputación profesional, fomenta la colaboración, facilita el acceso a recursos y oportunidades, impulsa la promoción académica y profesional, y permite una mayor difusión e impacto de los resultados de investigación como retribución social.


Matemáticas II
SANDRA GONZALEZ CARLOS
UAQ

Matemáticas II

La Matemática es una ciencia formativa, que busca habilitar al alumno en el lenguaje de la ciencia y de la tecnología, a través del pensamiento disciplinado y creador, que implica el aprendizaje de los procesos y conceptos que forman los principios y generalizaciones matemáticas. En este curso se abordan temas como solución y análisis de un conjunto de ecuaciones, trinomio cuadrado perfecto, fórmula general, desigualdades, funciones y teoría de los radicales y exponentes. Los temas dados con anterioridad enfocados al eje transversal “División de la tierra, propiedad”. La resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de competencias básicas y elemento primordial para la construcción de los saberes matemáticos. El estudiante debe estar consciente que saber matemáticas implica resolver problemas, por un problema entendemos una situación nueva para el sujeto. La solución de un problema exige la parte formativa de las matemáticas en el sujeto que las estudia, debe generar estrategias que le sirvan para la resolución de tales problemas y que le permitan vincularse con su entorno, reflexionar y enfrentar su realidad, para así incidir en ella. El modelo innovador que presenta el Bachillerato Semiescolarizado para las matemáticas, el cual integra el uso de nuevas tecnologías educativas que favorecen el proceso aprendizaje presencial y no presencial de sus contenidos, y que está centrado en el aprendizaje cooperativo, que desarrolla las competencias tanto básicas como disciplinarias, que permiten a los estudiantes enfrentar situaciones diversas a lo largo de su vida, con juicios críticos y conscientes de su realidad.

La materia en cuestión se encuentra en el Eje matemático y de razonamiento, es pertinente realizar un programa que cumpla con el plan de estudios del Bachillerato Semiescolarizado que consta de 5 ejes; cuatro de ellos de orientación académica y un Eje Transversal que en su conjunto permiten encauzar al proceso educativo que el alumno ha de llevar en todo el programa, los ejes son:

Eje I Matemático y de Razonamiento

Eje II Lenguaje y Comunicación

Eje III Humanístico y Social

Eje IV Ciencias Experimentales

Eje V Desarrollo Sustentable

Es importante mencionar el Eje V Desarrollo Sustentable el cual soporta los 4 ejes del Plan de estudios.

Laboratorio de Ingeniería en Fundición
UAQ

Laboratorio de Ingeniería en Fundición

Reconoce los principales métodos de la industria de la fundición para aplicar las pruebas más importantes para el control del molde y el metal en la fundición

Introducción al Trabajo Docente (vespertino)
María Cecilia Muñoz Pacheco
UAQ

Introducción al Trabajo Docente (vespertino)

Clase teórica impartida en el primer semestre de la Licenciatura en Lenguas Modernas en Inglés. 

Ver más

Mantenerse en contacto

Conecti.me

  • http://conecti.me
  • Mobile : +55 (98) 00123-45678
  • willianmano@conecti.me
Resumen de conservación de datos

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me

© 2024 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa
Tecnologías para la Educación
Soporte Técnico:
Tel.(442) 1921200 Ext. 3265 E-mail: cvirtual@uaq.mx