Opciones de matriculación
![Bioestadística](https://uaqedvirtual.uaq.mx/campusvirtual/cienciasnaturales/theme/moove/pix/default_course.jpg)
Bioestadística
El curso de bioestadística es fundamental para el desarrollo de un biólogo dedicado a la investigación científica, docencia o prestador de servicios. Actualmente la investigación biológica requiere de una apreciación y conocimiento de las técnicas estadísticas, especialmente aquellas que necesitan cuantificar algún proceso o fenómeno. Este desarrollo lo podemos constatar al analizar las revistas especializadas del área comparando los años recientes con la investigación reportada hace unos 20 años (por ejemplo, Science, Bioscience, Ecology y Cell entre otras. El impacto de la estadística en la investigación y aplicaciones biológicas ha sido múltiple y decisivo en áreas como evolución (con los trabajos de Fisher, Haldane & Wright), en la ecología (trabajos de McArthur, Wilson o Hutchinson) y en múltiples áreas como el diseño de experimentos (Trabajos de Fisher), la estadística multivariada y recientemente la estadística Bayesiana. Esto se refleja con el incremento de revistas del área que utilizan alguna técnica estadística. La interacción biología estadística ha desarrollado una interfase entre ambas ciencias denominada bioestadística, donde existen técnicas y procedimientos desarrollados específicamente para el área (por ejemplo: estadística espacial, análisis probit, diseños en bloques, análisis de cluster, etc.).