Opciones de matriculación

Optativa II
Ulisses Moreno Celis

Optativa II

Todo trabajo corporal está vinculado a un esfuerzo muscular que necesita energía. Así, nuestras necesidades energéticas totales dependen de nuestro metabolismo basal (energía que se gasta para el mantenimiento de las funciones vitales en reposo) y del gasto energético que supone cada actividad física que realizamos. Cuanto mayor sea nuestro peso corporal mayor cantidad de energía necesitaremos para realizar nuestra actividad, puesto que deberemos mover una mayor masa corporal. Uno de los objetivos de nuestra alimentación será ingerir la energía necesaria para compensar los gastos, con el fin de mantener nuestro peso corporal. Por ello, generalmente, un deportista debe comer más que una persona sedentaria de la misma edad, sexo y características físicas (talla, peso y constitución), pero siempre manteniendo las mismas proporciones de los nutrimentos calóricos: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Para calcular nuestras necesidades energéticas diarias debemos tener en cuenta también la intensidad y duración del ejercicio físico. Es por esto que durante la presente asignatura estudiaremos los conceptos básicos del metabolismo y su relación con modificaciones dietéticas comunes; con la finalidad de brindar información actual y concreta que permita la toma de decisiones al Especialista en Nutrición, Actividad Física y Salud.

Auto-matriculación (Estudiante)