Opciones de matriculación

Nutrición Personalizada: interacción Nutrición-Gen
Ulisses Moreno Celis

Nutrición Personalizada: interacción Nutrición-Gen

Tras el descubrimiento del Genoma Humano y la aplicación de las técnicas de la biología molecular se ha abierto un campo de investigación tanto para la Medicina en general como para la Nutrición. Uno de los descubrimientos claves es la existencia de diferencias en la secuencia genética de cada individuo. Estas diferencias son las responsables de que cada persona responda de una manera distinta a los factores ambientales y de estilo de vida, como por ejemplo la dieta. El efecto de los alimentos y de sus componentes en cada individuo va a ser diferente dependiendo de sus características genéticas específicas. Además de estos factores genéticos influirán, en los efectos de los alimentos en el estado de salud de cada individuo, otros factores como el medio físico, biológico, emocional y social. Bajo esta perspectiva, han surgido nuevas disciplinas que estudian la interacción de los alimentos y sus componentes con el genoma a nivel molecular, celular y sistémico, con el objetivo de utilizar la dieta para prevenir o tratar enfermedades y mejorar el estado de salud permitiendo un envejecimiento óptimo. Estas disciplinas son principalmente la Nutrigenética y la Nutrigenómica englobadas dentro del término poco definido de “Genómica Nutricional”, hallándose todavía en los primeros estadios de su desarrollo.

NutPers