
Técnicas de Biología Molecular
Actualmente los avances científicos y tecnológicos han revolucionado la investigación en las diversas áreas de la biología, lo que ha fomentado la investigación molecular de todas las áreas especialmente en el campo de las ciencias de la salud.
El conocimiento de la biología molecular en biomedicina ha permitido el entendimiento de diversas patologías como el cáncer, obesidad, dislipidemias, síndromes carenciales y desnutrición en general.
Por tal motivo, el presente curso pretende brindar un acercamiento a la biología molecular desde el enfoque de la biomedicina para que los estudiantes en Ciencias de la Nutrición Humana o en Ciencias en Biología, se desarrollen de forma competente en esta área.
Objetivos del curso.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar información teórica y práctica que permita al estudiante resolver problemáticas que involucran el análisis de técnicas moleculares.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Proporcionar los fundamentos básicos de las Técnicas de Biología Molecular.
- Enfrentar a los estudiantes a diferentes técnicas de Biología Molecular en el ámbito práctico.
- Generar las bases para el estudio molecular de forma práctica en temas de Biomedicina.
- Desarrollar un punto de vista crítico en la literatura científica del área.

MCNH-Seminario de Investigación I
Debido a la amplitud de enfoques teórico-metodológicos e instrumentales para acceder al conocimiento científico, la unidad didáctica: Seminario de investigación I, será impartida por profesores, cuya formación teórica y experiencia se orientan hacia alguna forma particular de investigación.
La temática relacionada con la investigación cuantitativa y cualitativa propiciará que los estudiantes valoren la importancia de diversas formas para acceder al conocimiento científico.
Es deseable que los estudiantes al egresar de la Maestría en Ciencia de la Nutrición Humana de la Universidad Autónoma de Querétaro, problematicen los objetos de estudio alimentario-nutricionales que les plantea la realidad y, los aborden con esquemas de pensamiento complejo.

Tópicos selectos de obesidad
La asignatura revisará los nuevos factores de riesgo de obesidad emergentes en los último diez años, así como nuevas teorías sobre las causas de ésta.

Epidemiología de la Nutrición
Asignatura que estudia los conceptos y metodología de la Epidemiología. Esto incluye la medición de frecuencias, el uso de pruebas de diagnóstico y escrutinio, e inferencia causal. Revisa también los diferentes tipos de estudios epidemiológicos, la vigilancia y monitoreo nutricional, y termina con la elaboración de programas epidemiológicos a nivel poblacional.

2018--Maestría en Nutrición Humana
En este espacio se subirá la información correspondiente a los seminarios y trabajos de tesis de los alumnos de la maestría en Nutrición y servirá de foro de comunicación para avisos administrativos

Evaluación del Estado Nutricion--ANAYA LOYOLA
Materia de la Maestría en Nutrición Humana