Con el paso del tiempo el concepto de "control" ha ido evolucionando y perfeccionándose con la finalidad de hacer frente a las necesidades actuales de las empresas.
La globalización y el avance tecnológico han originado grandes e importantes cambios no sólo en la emisión de la información financiera sino también en la operación de las entidades. Todas las empresas, independientemente de su tamaño o actividad, requieren de controles que les ayuden a elevar el grado de cumplimiento de sus objetivos.
El control interno ayuda a las organizaciones a detectar con oportunidad cualquier desviación significativa en el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos que pudieran afectar sus operaciones y, por lo tanto, las declaraciones contenidas en los Estados Financieros (EEFF).
En los últimos años, el tema de control interno ha tomado gran relevancia, las crisis financieras y los problemas de fraude, suscitados en Estados Unidos, provocaron la emisión de nuevas formas de implementar, mejorar y perfeccionar el control interno, pero no sólo eso, las autoridades también han emitido nuevas disposiciones de carácter prudencial en materia de control.
El objetivo general del curso es que el alumno conozca el marco de control aplicable en México, identifique los objetivos y elementos del control interno en la estructura de una entidad, reconozca sus aspectos normativos y aplique a la evaluación de las entidades.
- Asesora: Edgar Fabian Cabrera Montes
- Non-editing teacher: Evaluación CIEES Contador Público