
Introducción al Trabajo Docente (Matutino)
Curso de docencia del primer semestre de la Facultad de Lenguas y Letras.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, PARTE GENERAL
La complejidad de los diversos sistemas jurídicos de los diversos países hace necesario buscar mecanismos de solución de los conflictos jurídicos, en esta tesitura el convencionalismo es la mejor opción, los estudiantes a través de esta materia aprenderán a solucionar, conflictos de leyes y de competencia así como la importancia de la condición jurídica de los extranjeros en sus negocios jurídicos en el sistema mexicano,

Introducción a la Computación B
En este curso el alumno conocerá nuevos sistemas operativos como LINUX, manejo de texto científico LATEX, a programar scripts en graficadores de licencia libre GNU como Gnuplot y Octave. Además de una introducción de lenguajes de programación como Fortran y Python.
Curso de Primer Semestre de la carrera de Ingeniería Física Grupo B.

Integración Musical.
En este curso se desarrollan competencias a través de la música, las cuales apoyan a la formación integral de los alumnos de la FCA.
Se ven temas como: técnica instrumental, conjuntos instrumentales y la preparación de una presentación final.

Sistemas de planeación Ing. Automotriz
este curso que se llevara a efecto es para que el alumno tenga los conocimientos, de lo que es un sistema de planeación con un enfoque de aplicacion en las diferentes areas de manufactura y servicios

Derecho Económico Amealco
En el presente curso se adentrara al conocimiento del Derecho Económico. partiendo desde su naturaleza jurídica, fuentes, características, pasando por su relación con las diversas ramas del Derecho existentes; en el entendido que a final de curso el alumno distinguirá la función del Derecho Económico en la vida diaria y como es que forma parte del debido desarrollo de un Estado a nivel financiero, económico y monetario

Teoría General del Proceso
En este curso se estudiarán los elementos, características, participantes y las acciones que se llevan acabo en la labor jurisdiccional; adentrando a los alumnos en el conocimiento básico de la labor jurisdiccional vista desde una postura institucional y postulatoria.

Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado tiene como objeto determinar la norma jurídica aplicable en ámbito de competencia internacional. De igual manera se integra por la Nacionalidad de los Individuos, la condición del extranjero en México, la competencia judicial. Desde el punto de vista procesal, el reconocimiento de sentencias y laudos arbitrales extranjeros. Todos estos elementos son fundamentales en el conocimiento y reconocimiento de las Relaciones Internacionales.